Partes y células de corazón
¿Cómo es la estructura dentro del corazón?
El corazón está divido en dos partes, derecha e izquierda por una estructura llamada tabique, pero el corazón aun así actúa como dos corazones coordinados: la parte izquierda para la sangre arterial (rica en oxígeno), y la derecha para la venosa (pobre en oxígeno).
El interior del corazón está dividido en cuatro cámaras (dos aurículas y dos ventrículos) separadas por unas válvulas llamadas tricúspide, que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho, y mitral, que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.
¿Qué capas recubren al corazón?
• Pericardio : es como una lámina que lo envuelve por fuera
• Miocardio - es el músculo cardíaco, encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción.
• Endocardio - es una capa fina que lo recubre por dentro.
Tipos de células del corazón
Células nodales: nodos sinoatrial y atrioventricular, son
células marcapasos, es decir, capaces de generar su propio potencial de acción
de manera automática, sin estimulación externa o de un axón.
Células de conducción: has de His y sus ramas y fibras de
Purkinje. No son contráctiles
Células miocárdicas: atriales y ventriculares. Son
contráctiles.
TIPOS DE FIBRAS
|
|
Nodales: NSA, NAV
|
Automatismo, velocidad de conducción baja (0,05 m/sec); no
contráctiles
|
De conducción: Haz de His, Purkinj
|
No contráctiles.
Rápida conducción (2-4 m/sec)
|
Miocárdicas: Atriales, ventriculares
|
Contráctiles, velocidad media (0,4-1,0 m/sec
|
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Buena información!
ResponderEliminarbuen resumen!
ResponderEliminarexcelente información
ResponderEliminarMuy interesante y útil!
ResponderEliminarmuy interesante
ResponderEliminar